Drogas de diseño – Una «breve» introducción
Drogas de diseño, ¿qué son? ¿cómo se usan? Tal y como he comentado en el título va a ser «breve», entre comillas, porque sí es cierto que será breve respecto a toda la historia y desarrollo de este tema, pero sin embargo va a ser extenso para lo que acostumbramos a leer en breves artículos de Facebook. Un mundo algo desconocido pero muy presente en el mundo con las drogas de abuso.

photo credit: Pills 2
Los primeros habitantes de la tierra utilizaban sustancias para cambiar la forma en que actuaban y como se sentían, y así lo hicieron los siguientes a ellos, tomando lo que usaron sus padres. El problema en los años modernos es que las sustancias que producen estos efectos, están en su mayoría reguladas, o prohibidas, así que no es tan fácil conseguirlas o obtener esos efectos.
Como respuesta a las regulaciones y prohibiciones, algunas personas investigan la forma de imitar los efectos de los fármacos con nuevas moléculas, tratando de hacerlas pasar por legales, o al menos que sean dificiles de clasificar por su similitud con los fármacos clásicos utilizados para el abuso.
- Introducción
El consumo de drogas no es un problema del siglo XXI, durante todas las épocas anteriores la gente ha usado drogas de diferentes formas para obtener un resultado muy distinto al de los efectos terapéuticos.
Desde el principio de los tiempos, los seres humanos han estado tomando sustancias de ya sea por socializar, o involucrados con la religión, de forma recreativa, por tradiciones, y por muchas más situaciones de todo tipo. Esas sustancias eran, y son, la forma de hacer que la gente contacte con los dioses o simplemente les permita estar de fiesta toda la noche. Hoy en día los gobiernos toman acciones serias para luchar contra el consumo de drogas, la síntesis y la distribución de las drogas; y debido a eso, algunas personas piensan formas de crear sustancias para sí mismos y para otros, sustancias que podrían pasar un control ya que se parecen a los legítimos.
De un lado está el pueblo, un grupo de la población, que investigación nuevas drogas de diseño y venden estas; y por otro lado los gobiernos con sus respectivas fuerzas especiales antidrogas que trabajan tratando de sacar esos medicamentos fuera del mercado, luchando por el cuidado de la salud pública.
Durante la historia de las cosas cambiaron, la sociedad ha evolucionado y las mejoras en la tecnología han facilitado el crecimiento de estas sustancias.
El progreso de las Drogas de diseño se puede distribuir a lo largo del tiempo, ya que han cambiado mucho durante los años.
Una droga de diseño es una molécula estructural o funcional que es un análogo de una sustancia bien conocida que ha sido diseñada para imitar los efectos farmacológicos de la droga original, evitando al mismo tiempo que se clasifiquen como ilegales y/o evitar la detección en los ensayos farmacológicos estándar. Las drogas de diseño son diseñadas para encajar bordeando las leyes existentes, construyen a partir de un fármaco real uno nuevo modificando la estructura, o creando algo completamente nuevo, desde cero.
Seven Sport, DonJoy y la Ortopedia Lacadena unidos por el deporte
Seguimos con nuestras actividades formativas y de prueba de productos. En esta ocasión os acercamos una innovación en el mundo de las rodilleras. Donjoy es uno de los fabricantes líderes a nivel mundial de productos de ortopedia, sus productos los usan deportistas de alto rendimiento que necesitan en ocasiones un refuerzo para sus articulaciones, y es que a veces el cuerpo se resiente. Tanto para profesionales como para los que practican deporte en su tiempo libre, el mantenerse en forma es algo importante, y un dolor hace que todas las ganas de seguir adelante se nos vayan de un plumazo.
Reaction de Donjoy es un nuevo de concepto de rodillera en la cual el dispositivo se adapta a la forma de la articulación. Las cargas que sufre la rodilla se distribuyen de forma que toda la presión deja de estar focalizada en un solo punto para pasar a ser algo distribuido, con ello se consigue forzar menos la articulación y eliminar el dolor ocasionado. Se compone de dos partes, una parte frontal que es una rejilla encargada de esta redistribución de las tensiones, y los agarres por la parte posterior.
Los días 13, 20 y 27 de Mayo estaremos en Seven Sport Center para asesoraros sobre el producto, para que lo podáis probar jugando al padel, gimnasio, o como prefiráis, todo sin compromiso; con el fin de ayudaros y que comprobéis personalmente lo que puede aportar, tantos si tenéis lesiones leves de rodilla como si, simplemente sufrís sobrecarga al practicar deporte.
Solo tenéis que acercaros a Seven Sport para probarlas, también se puede pasar por la farmacia para informarse preguntando por Jara.
Lo que unos padres llegan a hacer por los hijos
Ser padre es algo que implica una gran responsabilidad, y que hace sacar lo mejor de cada persona con el fin de cuidar y hacer crecer a su hijo. Aunque de momento no conozco esa experiencia de primera mano, sí se pueden apreciar esos detalles al fijarse en los padres de uno.
En nuestro trabajo diario vemos mucha gente con enfermedades, como progresan nuestros pacientes y la lucha que a veces se disputa por superar algo. Por desgracia a veces no es tan fácil, hay muchas enfermedades que se conocen como enfermedades raras, aquellas que son poco frecuentes y no suelen tener un tratamiento dado el bajo número de incidencias.
La historia que hoy traemos es una que pone los pelos de punta. La enfermedad DMD es un tipo de distrofia muscular que hace que aquellos que padecen de la enfermedad rara vez superen los 19 años de vida. La historia conmueve por el hecho de que hay un medicamento experimental que ha demostrado curar la enfermedad y no tener efectos adversos, pero aún no se ha aprobado para su uso por problemas burocráticos.
Un grupo de cineastas han decidido crear un documental para dar a conocer la historia de estas familias, buscando financiación para acabarlo y así dar a conocer el problema a lo largo del mundo. A través del mismo cuentan la vida del 4 familias y sus hijos, el día a día, en que consiste la enfermedad y la lucha por obtener ese tratamiento. Cada segundo cuenta y es que a medida que el tiempo pasa se acorta el tiempo para los pequeños y su esperanza de vida, y el fármaco que modifica la secuencia genética causante del problema queda a la vuelta de la esquina.
https://www.youtube.com/watch?v=gVmZVs8wjdg
El trailer está subtitulado gracias a Upsocl
Se puede participar en la financiación del mismo, y aunque a título personal diré que me parece muchísimo dinero el que piden para llegar a su fin, creo que es una buena forma de mover a la gente y luchar por una causa.
Para participar e informaros acerca de esta historia podéis visitar su proyecto en Kickstarter
Todas las fotos pertenecen a sus respectivos autores y se han tomado del a página de Kickstarter
Medalla al Mérito Colegial
El sábado día 11 de este mismo mes, nuestro jefe y ex-presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huesca, Carlos Lacadena, recibió la más alta condecoración que puede proporcionar un Colegio de Farmacéuticos. Un acto magnífico llevado a cabo en la remodelada sede del COF de Huesca.
La junta actual, presidida por Ángel Mas Farré, tomó la decisión de darle esta distinción a Carlos el pasado mes de Febrero, siendo así la primera Medalla al Mérito Colegial concedida por esta institución. Un homenaje a una gran persona que ha trabajado durante casi 21 años por todos los colegiales de la provincia de Huesca, así como por mejorar el ámbito farmacéutico en el panorama nacional.
Esta medalla reconoce la labor de Carlos que ha desempeñado grandes labores a lo largo de los años, desde 1994 al 2000 ocupando un puesto de vocal en la Junta de Gobierno, y desde el año 2000 al 2015 como Presidente del COF. A eso se le suma su labor en otros ámbitos.
Podríamos ponernos a hablar como si fuéramos un periódico, pero eso mejor que quede a los profesionales, nosotros queremos hablar desde el punto de vista que nos toca. Carlos, nuestro jefe, amigo y padre para algunos es una de las personas más trabajadoras que conocemos, siempre dedicando sus horas a mejorar todo lo que le rodea, por ello queremos darle las GRACIAS y la ENHORABUENA porque es algo muy merecido.
En el acto nombro a sus padres como los que le sembraron la semilla de servir a los demás:
«Unos padres que supieron sembrar en mi la semilla del servicio a la sociedad, de la sensibilidad, del amor a esta profesión farmacéutica tan maravillosa«
Así como a la que empezó siendo amiga y acabó siendo su mujer:
«Primero una amiga y posteriormente una esposa, una compañera de vida a la que le debo ser Farmacéutico, ya que me ayudó a estudiar, compartió horas de clase, me preguntó asignaturas y sin embargo no hizo la carrera de Farmacia. También ella supo plantar en mí la semilla del compromiso, de la entrega sin esperar nada a cambio, de la lucha por unos ideales,…, y que todavía hoy sigue trabajando codo a codo a mi lado.«
También nombró a sus hijos, futuro de la farmacia y ortopedia diciendo:
«Unos hijos, Jara y Alex, maravillosos, responsables, cariñosos, abiertos a la sociedad y entregados a ella y también viviendo intensamente la vida sanitaria desde sus puestos de Técnico Superior en Orto protésica y de futuro Farmacéutico, respectivamente.«
Y casi para acabar a todos los colegiales ya que han sido una gran orquesta que dirigir:
«La posibilidad de dirigir esta magnífica orquesta formada por los más de 250 farmacéuticos pertenecientes a este querido colegio. Vosotros habéis hecho fácil mi trabajo de director, con vuestra tolerancia, con vuestro compromiso,…, que sois ejemplo nacional. En pocos Colegios se da, por ejemplo, un % tan alto de Farmacéuticos con autorización para realizar Fórmulas Magistrales, de participantes en los distintos cursos de Formación Continuada organizados por los distintos estamentos, de asistencia a las Conferencias y cursos organizados en nuestra casa.«
No podemos estar más de acuerdo con esas palabras, y es mucho más lo que dijo dando las gracias por poder trabajar mano con mano con los equipos de la autonomía, con los otros presidentes y miembros de los colegios de farmacéuticos del territorio Español por todo lo aprendido… siempre tiene las palabras adecuadas para los momentos adecuados, agradeciendo la gran labor de todos. Queremos que este evento y condecoración sea un impulso que le anime más en el día a día.
¡GRACIAS JEFE!
Brazo biónico de Iron Man
Hoy en día la tecnología avanza a pasos agigantados, es algo impresionante lo que se puede llegar a hacer por mejorar la calidad de vida de la gente.
El caso que queremos mostraros hoy es algo que ilusiona, y es que Robert Downey Jr. (más conocido como Iron Man) ha querido unirse a Microsoft y Albert Manero en un movimiento solidario para repartir sonrisas.
Alex Pring de 7 años nació con el brazo derecho con un desarrollo parcial, lo que hace que falte casi la totalidad del mismo. Es fan de los super héroes y por ese motivo, Robert Downey Jr., actor que da vida a Iron Man, le ha regalado un brazo biónico desarrollado a través de la impresión 3D.
Se trata de una protesis desarrollada a través de impresión 3D y es una réplica de la armadura que lleva el personaje de Marvel. El actor le entregó el «brazo» diciendo «uno para mi y otro para ti», lo que consiguió una gran sonrisa del pequeño.
Se trata de un proyecto impulsado por Microsoft y bautizado como Limbitless Solutions. Se ha desarrollado en la Universidad de Florida por el doctor en ingeniería mecánica, Albert Manero y con un costo de solo 350 dólares.
https://www.youtube.com/watch?v=oEx5lmbCKtY
Charla coloquio – Compex para deportistas
Este año queremos que sea NUESTRO año, superarnos y daros más, es por ello que os presentamos una iniciativa que vamos a poner en marcha: charlas coloquio. La información es punto clave en el desarrollo de la gente, es por ello que vamos a organizar eventos en los que profesionales nos informarán acerca de productos o terapias.
La primera está enfocada a deportistas con una charla con especialistas que vienen de Barcelona, de Donjoy Never Stop para hablarnos de Compex, electroestimuladores musculares enfocados a la rehabilitación, tratamiento del dolor y entrenamientos deportivos. Nos hablaran de como funciona, sus usos y para darnos consejos sobre los productos y aplicaciones en deportes de montaña y otros.
La charla será el Martes 3 de Marzo a partir de las 16.30 en La Casa de la Montaña, Avd Francia 34 de Jaca. Cafecito para compartir conocimientos y experiencias entre deportistas y expertos. Se ruega que nos aviséis, para poder organizarlo bien, podéis seguir las novedades del evento e indicarnos vuestra asistencia a través del evento en Facebook de este enlace.
Será un rato entre amigos del que seguro aprenderemos muchísimo, ¡animaros!