¡Que viene el otoño! Recuperemos la piel
Ahora ya si, estamos oficialmente en el otoño. Las temperaturas siguen siendo agradables, pero ya nos hemos incorporado al “nuevo curso”. Renovamos intenciones: vida sana y organizada, deporte, apuntarse a la academia de idiomas, organizar el armario con la duda de si guardo esto o aquello, en fin…lo tradicional de todos los meses de septiembre.
Dentro de estos propósitos debería ser también tradicional el cuidado de la piel después de una época en que, seguro, hemos abusado de las horas de sol y de las horas al aire libre… para eso es el verano.
La piel por protegida que este con un buen factor de protección se puede resentir y podemos tener un aspecto moreno, pero no sano o bien pueden surgir pequeñas manchas o intensificarse la ya existentes si nos hemos descuidado con el jolgorio veraniego.
Para solucionarlo contamos en la farmacia con LUMILOGIE CORECCION MANCHAS 24H., un tratamiento intensivo que actúa día y noche sobre todas las manchas de la piel: las nacientes producto de un aumento difuso de la melanina y escasamente visibles; las manchas visibles con un funcionamiento anormal de la melanina y una desaceleración de la renovación celular; y las manchas instaladas que son cúmulos de melanina en profundidad.
La diferencia de este producto con otros indicados para el mismo problema es la posibilidad de usar dos fórmulas distintas para el día y la noche con ingredientes activos para los tres tipos de manchas. La fórmula de día disminuye la producción de melanina y bloquea su trasferencia a la superficie. La fórmula de la noche contiene siete hidroxiácidos que permiten la renovación celular para eliminar la melanina en la superficie.
La aplicación es cómoda, siempre después de una limpieza del rostro y completando el tratamiento por la mañana con una crema de factor alto de protección, imprescindible si queremos vernos con la piel perfecta.
Por otro lado, puede ser que no nos preocupen las manchas, pero sí el aspecto descuidado de nuestro rostro, un tono castigado y triste. Para ello contamos con un gran aliado, la VITAMINA C, un activo que incrementa la producción de colágeno, proporciona resplandor, atenúa las arrugas y protege ante los radicales libres; es decir, actúa como un antioxidante, como un iluminador e incluso favorece la absorción de cremas al dotar a la piel de una textura impecable.
La línea REPAVAR de Lab. FERRER apuesta por este ácido en su línea dermocosmética. Vitamina C pura en cápsulas opacas faciales para preservarla de la luz y evitar su oxidación. Ello permite que el producto pueda aplicarse en óptimas condiciones siempre después de la limpieza facial, insistimos, y con la certeza de recomendar un producto excelente para una piel sedosa y con aspecto jugoso. Perfecta para después de los excesos veraniegos y proporcionar a las células una dosis extra de energía.
MESOLIF de LIERAC puede ser también una alternativa excelente en esta puesta a punto, nuestra ITV particular. La marca lo llama “complejo anti-fatiga” ya que dotamos a nuestra piel de cinco vitaminas (A, C, E, B5, B6), seis minerales (calcio, magnesio, cobre, zinc, manganeso, potasio) y ácido hialurónico (molécula que retiene el agua y rellena arrugas). Todo un chute de energía para la piel que desde luego nuestro rostro reflejará ya en las primeras aplicaciones. Tanto el sérum como la crema además se enriquecen con extracto de naranja e hidroxiácidos de cítricos.
Como veis, alternativas para empezar el curso con un aspecto radiante, cuidado, luminoso tenemos en la farmacia. Si le añadimos una alimentación variada y sana, y unos cuidados básicos en nuestro modo de vida en menos de nada volveremos a lucirnos el próximo verano. Ya queda menos.
Bitutor – ¡Corre Forrest!
¡Corre Forrest, corre!
Seguro que todos recordáis la película de Forrest Gump y el momento en el que éste corre y rompe unos aparatos metálicos que lleva en las piernas. Pues eso es un bitutor, en este caso largo.
Y, ¿Qué es un bitutor?
Todos/as pensareis que es un aparato horrible que lleva un pobre niño, pero en realidad es un aparato que le permite estar de pie y caminar, cuando sus piernas no pueden hacerlo solas. Lo que son es dos barras metálicas paralelas a nuestro fémur y/o tibia para estabilizar y/o alinear nuestra pierna.
Quizá creáis que no se utilizan ya, pero no, es un tratamiento muy efectivo para la marcha y bipedestación en muchos casos.
¿Para quién?
Está indicado para debilidades musculares de miembro inferior, parálisis neurológicas, patologías neurológicas, secuelas de Polio o mielomeningocele. Y en muchas secuelas de traumatismos.
Pueden ser hasta la rodilla, pierna completa, e incluso con anclaje a cadera. Se hacen totalmente a medida, con lo que cada uno es diferente, se diseñan tanto en forma, como las articulaciones y materiales a utilizar, según las necesidades y características del paciente.
Tradicionalmente son de duraluminio y cuero, evolucionando a aluminio, termoplástico, titanio, fibra de carbono, etc… Muchas veces la elección la limita el tema económico, ya que es una órtesis con muchas horas de trabajo detrás y con muchos componentes que encarecen el aparato. La tecnología ha avanzado mucho, pero el acceso de los pacientes a ello es muy difícil (por desgracia).
Estos rositas son para una niña que va a poder caminar gracias a ellos 🙂
Exos – un sustituto de la escayola
Llega el verano: viajes, amigos, piscina… y romperse la muñeca/antebrazo es más que nunca un problema. No digamos ya si es un peque quien tiene el problema, porque con la escayola se pierden toda la temporada de piscina y jugar libremente… pero tranquilos, ¡que hay una alternativa que se puede mojar!
¿Y no hay ninguna opción más moderna a la escayola? ¡Claro que la hay! El problema es que a veces nos quedamos un poco estancados en el pasado. El Exos es una férula que sustituye a la escayola (siempre ha de ser bajo prescripción médica, si no lo evalúa el traumatólogo y valora que es posible, no se puede poner). Seguir leyendo para saber más sobre cómo funciona y sus ventajas. Y al final os dejamos un vídeo donde se ve muy bien qué es, y cómo se pone.
-
¿En qué consiste?
Se trata de un material termoconformable, es decir, se le da forma con el calor, dejando la férula con la forma exacta del brazo del paciente. De esta forma se inmoviliza y protege la fractura (o lesión) de golpes o nuevas fracturas al mover el brazo.
-
¿Qué ventajas presenta frente a la escayola?
Son muchas las ventajas, y ninguna contra.
- Reformable: se puede volver a dar forma tantas veces como haga falta, lo cual es genial para casos en los que se pierde musculatura y cambios de posición por la evolución de la fractura. En el caso de la escayola habría que quitarlo y volver a poner una nueva, con el Exos se quita, se calienta y se le vuelve a dar forma sobre el brazo: no generamos desechos, no mancha y se hace en 5 minutos.
- Sistema BOA: el sistema BOA permite ajustar la presión del cierre de forma voluntaria, ideal para casos en los que inicialmente hay hinchazon, así se puede dejar un poco más suelto, y según se va drenando ese líquido, ajustarlo más para que el Exos quede bien ajustado al contorno del brazo. También es útil a la hora de tener que quitar el Exos y volverlo a poner, pues no hay que atar ninguna cuerda o poner enganches.
- ¡Se puede mojar!: ya no hace falta usar la funda de escayola (o bolsa de plástico) para ducharte, ah, ¡Y puedes ir a la piscina en verano! Piscina, mar, río, lago… lo que quieras. No se ablanda ni pierde propiedades, es más, deportistas de élite lo usan en muchos deportes, incluyendo surfistas.
- Se puede quitar: facilidades para el paciente y su rehabilitación, pues se puede ir al fisioterapeuta o traumatólogo, quitar el Exos, hacer los ejercicios de rehabilitación en un entorno controlado, y volver a poner el Exos fácilmente al acabar. De esta forma no se pierde tanta musculatura y se recupera mucho antes la lesión.
- Radiotransparente: se ve a través de el cuando se hace una radiografía, no hace falta quitar el Exos para «sacar la foto» y ver la evolución, pues se verá todo con los rayos X como si no llevaras la férula.
- Fácil de limpiar y transpirable: se puede limpiar con agua y jabón, aunque ya de por sí lleva un tratamiento anti-microbiano. Su estructura lleva agujeros por todos lados, lo que permite que la piel respire, evacuar el sudor y evitar irritaciones/picor en la piel.
- Ligero: no pesa nada, comparado con la escayola es como no llevar nada.
-
¿Cuándo se puede poner?
El traumatólogo (o el médico que lleve el caso) debe evaluarlo y decidir. En principio se puede poner en casi todas las fracturas de muñeca, antebrazo y algunos dedos. Se le puede comentar esta opción si no la conoce.
Siempre debe ser una ortopedia técnica con licencia de fabricación a medida.
Ahora conociendo la nueva opción para estas lesiones, ¿es o no como para no plantearse usarlo si por desgracia tenemos una lesión o fractura? Para cualquier duda estamos frente a la Catedral de Jaca, o en los comentarios de esta entrada 🙂
Premium La Cura, de Lierac
Podemos aceptarlo con mucha filosofía o bien lamentarnos cada vez que nos miramos al espejo, pero esta allí, el paso del tiempo y su reflejo en nuestro cuerpo y rostro es común a todos y todas, solo que no a todos y todas nos afecta igual según muchas variantes. La genética, el estilo de vida y sobre todo el cuidado que ponemos en nuestra piel marca la diferencia entre un rostro de la misma edad pero menos envejecido que otros. Ya que no podemos evitar el paso del tiempo, hagámoslo con estilo, con elegancia y sobre todo con la certeza de que un rostro cuidado es apreciado por los demás y por nosotros mismos, para sentirnos bien interiormente.
Si todos debemos aceptar el envejecimiento natural de nuestro rostro en ocasiones debemos añadir los “acontecimientos negativos de la vida”, es decir el estrés, las enfermedades, un choque emocional o cambios hormonales bruscos se reflejan en nuestra piel mediante un envejecimiento acelerado, drástico en un periodo corto de tiempo. Este deterioro acelerado de las funciones celulares se traduce en unas arrugas más acentuadas y un tono más apagado.
Ya en otras ocasiones os hemos presentado productos de la marca Lierac, referencia en investigación y principios naturales dentro de la dermocosmética. En esta ocasión os hablamos de LIERAC PREMIUM LA CURA, la inyección de la juventud.
Para restablecer el funcionamiento optimo de las células madre necesitamos dos proteínas, las proteínas de la juventud (GDF-11 y FoxO) que invierten el proceso de maduración para devolver a las células maduras las características y funciones de las células jóvenes y así reactivar la regeneración dérmica y epidérmica de la piel.
LIERAC PREMIUM LA CURA, inyección de juventud, reproduce la acción de estas proteínas: FoxO (proteína de la inmortalidad) potenciada 1,9 veces para células más jóvenes, y estimulando la síntesis de GDF-11 (proteína de la juventud) con un 68% menos de células maduras. Además se añade Niacinamida como revitalizante o potenciador energético, extracto de flores negras común a toda la línea Premiun como anti-oxidante y Concentrado Hyalu-3; y combinado de ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular para una excelente hidratación tanto en superficie como en capas más profundas.
A esta innovadora formula se le adaptado una textura a la altura de su eficacia: 10.000 microcápsulas dotadas de la más alta concentración de principios activos para que al aplicarlo se perciba el frescor del agua y el confort del aceite…todo un lujazo.
LIERAC PREMIUM LA CURA es un tratamiento intensivo para usar de 1 a 3 veces al año, adecuado a todo tipo de pieles y para utilizar como un serum siempre, claro está, después de tu limpieza facial diaria y debajo de tu crema de tratamiento habitual. Con una o dos gotas es suficiente para recuperar tu piel tras una mala temporada o bien para quienes desean un plus anti-edad.
Realmente es un buen producto, eficaz, intensivo y acertado para quienes queremos mirarnos al espejo y ver el rostro que nos gustaría tener.
Contornos de ojos
Cuando hablamos del cuidado facial diario de la piel solemos pensar siempre en una crema hidratante o anti-envejecimiento sin prestar atención a la zona del contorno de los ojos que requiere un tratamiento diferente al ser una piel mucho más fina que le resto de la cara.
Alrededor del contorno de los ojos actúan 22 pequeños músculos que nos permiten parpadear y que al reír o enfocar la vista realizan un esfuerzo prácticamente continuo durante casi todo el día. La piel de esta zona es 10 veces más fina que la del resto del cuerpo, la micro-circulación sanguínea es mucho más lenta y el drenaje en ocasiones suele ser insuficiente, lo cual genera bolsas y ojeras. Además al gesticular constantemente se alteran las fibras de colágeno y elastina con lo cual la perdida de firmeza es mayor. Sólo nos queda decir que la cantidad de glándulas sudoríparas y sebáceas es muy reducida con lo cual es una zona mucho más desprotegida.
Con todos estos datos parece mentira que se le preste tan poca atención cuando tendría que ser nuestro primer gesto de cuidado tras la limpieza y antes de la crema del rostro.
La marca cosmética LIERAC consciente de la importancia de los contornos de ojos ha desarrollado toda una linea específica: DIOPTI.
Recordemos que LIERAC es una marca que lleva 40 años en el mercado y que aúna investigación científica y principios naturales para ofrecer tratamientos eficaces.
DIOPTIRIDE crema rellenadora contorno de ojos trabaja sobre las arrugas de expresión en su origen gracias a un componente biomimético de la toxina botulínica que provoca la contracción muscular. Ademas trabaja sobre las arrugas por deshidratación gracias al principio Hyalu 2, doble ácido hialurónico de alto peso molecular que hidrata y alisa en superficie y ácido hialurónico de bajo peso molecular que trabaja la arruga desde el interior. Finalmente la presencia de principios activos de Hiedra, Cola de caballo y Alquemila mejora la elasticidad aumentando la cantidad de colágeno con lo cual mejora el aspecto de las arrugas instauradas.
DIOPTIFATIGUE crema revitalizante contorno de ojos es una buena opción para cuando nuestra mirada ofrezca un aspecto cansado. Al igual que la anterior contiene el complejo Hyalu 2 para conseguir un efecto hidratante y rellenador de las arrugas. Otro componente es la cafeína que actúa sobre la micro-circulación reactivando el drenaje y la hinchazón de los ojos. Por último la vitamina C tiene un efecto iluminador aclarando las zonas oscuras.
DIOPTICERNE fluido aclarante corrector de ojeras camufla y reduce las zonas oscuras acelerando la circulación sanguínea gracias al principio activo del Rusco y de la Arnica con lo cual disminuyen las ojeras de origen vascular. Añaden la vitamina C para aclarar y la vitamina E, reconocido antioxidante.
Todos los contornos están enriquecidos con péptidos de luz anti-azul para protegernos de las emisiones de luz azul que emiten los dispositivos digitales y la luz artificial.
Como podéis ver la linea DIOPTI tiene un formulación muy completa y especifica para cada tipo de problema, son productos testados oftalmologicamente y estamos convencidos de su eficacia, eso si acompañada de la constancia que es la mejor aliada para que nuestra piel luzca un buen aspecto. Como es evidente, la genética y el paso del tiempo son factores que nosotros no podemos modificar, pero una piel cuidada puede ser una buena tarjeta de presentación de una persona, ya tenga esta 30 o 60 años de edad. ¿O no?
Supra Radiance, nueva línea de Lierac
Hoy queremos hablaros de una linea nueva dentro de la marca LIERAC que acaba de llegar a nuestra farmacia: SUPRA RADIANCE. Llevamos ya un tiempo trabajando con Lierac ya que es una marca de reconocido prestigio con 40 años en el mercado, una marca que aúna investigación científica y principios naturales para ofrecer tratamientos eficaces en el cuidado de la piel, tratamientos que ya en la primera aplicación suponen un momento de placer por sus texturas con aromas florales. Un gustazo ademas de un acierto vamos…
Con esta filosofía, investigación+naturaleza+placer, SUPRA RADIANCE pretende luchar contra el envejecimiento toxínico. La alimentación desequilibrada, el estrés, la falta de sueño, el tabaco, la contaminación… suponen una agresión diaria contra nuestra piel. Esta agresión tiene como consecuencia que se generen radicales libres, que nuestras proteínas indispensables para la activación celular se conviertan en toxinas con lo cual no se aseguran funciones fundamentales para que nuestra piel luzca luminosa y resplandeciente. Para luchar contra este envejecimiento debemos desintoxicar nuestro organismo y prevenir la formación de nuevas toxinas con antioxidantes. SUPRA RADIANCE contiene extracto de marrubio blanco que reproduce la acción de la proteína NFR2 bloqueando la acción de los contaminantes previniendo la formación de los radicales libres.
También contiene el concentrado Hyalu-3 donde se combina ácido hialurónico de alto peso molecular y de bajo peso molecular, microencapsulado con lo que se consigue un efecto alisador y de relleno de liberacion prolongada. La piel permanece hidratada mas tiempo y mejoramos la elasticidad de la piel.
Otro componente es el extracto de árbol de pagoda que actuá estimulando la acción de los radicales libres.
El aceite de marula como nutritivo proporciona un punto más de calidad a nuestra piel.
Finalmente se aportan extracto florales de fresia y pimienta rosa para que el momento de la aplicación sea agradable sensorialmente.
SUPRA RADIANCE tiene según tu tipo de piel dos texturas diferentes: crema para piel seca, y gel-crema para pieles normales, mixtas. Ambas son texturas activas que trabajan desde la primera aplicación.
Para la noche apuestan por una crema renovadora donde combinan la acción del ácido láctico y el ácido glicólico que elimina las células muertas acumuladas a lo largo del día con el resto de los componentes ya mencionados.
Como tratamiento especifico para los ojos además del hilo conductor formado por el marrubio, el hyalu-3, el árbol de pagoda se distingue el extracto de retama de carnicero que descongestiona añadiendo a la acción anti-arrugas y también acción anti-bolsas.
Finalmente como tratamiento complementario SUPRA RADIANCE aporta una mascarilla que es una novedad en si misma por su acción peeling. Se han añadido micro-cristales de roca volcánica que realiza una acción mecánica y una combinación de 6 alfa-hidrooxiacidos para una acción química. Con ello eliminamos las células muertas, activamos la renovación celular y mejoramos la textura de la piel. Así una vez a la semana aplicamos después de nuestra limpieza habitual, dejamos actuar 5 minutos y exfoliamos con movimientos circulares. Por ultimo aclaramos con agua.
Resaltamos la importancia de una buena limpieza previa a la aplicación de nuestras cremas si queremos que estas sean efectivas. En una piel donde no se han retirado los restos de maquillaje, donde hay restos de polvo, suciedad y grasa acumulada, es imposible que una crema penetre bien y realice su trabajo, y por tanto se hace dificil conseguir cuento menos una piel luminosa, jugosa, uniforme y de tacto suave y sedoso.
También queremos comentar una característica muy propia de LIERAC, y es su concentración alta de principios activos, con lo cual con muy poca cantidad tenemos suficiente para conseguir los beneficios deseados. Ello repercute necesariamente en nuestro bolsillo, y es de agradecer ya que una crema de LIERAC nos durara, lógicamente más tiempo.